¿Por Qué el Turismo Sostenible es el Futuro?

El turismo masivo genera un gran impacto ambiental: desde la sobrecarga de recursos hasta la pérdida de autenticidad en los destinos. Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), el 5% de las emisiones globales de CO₂ provienen del sector turístico.

Pero hay una alternativa. En Argentina, cada vez más viajeros eligen experiencias locales y de bajo impacto, no solo para reducir su huella de carbono, sino para conectar con culturas auténticas.

En Mater Travel, creemos que el verdadero viaje no está en las postales, sino en las personas. Por eso, te mostramos cómo podés hacer la diferencia.

3 Acciones Clave para un Viaje Sostenible

1. Alojate en Posadas Familiares (No en Grandes Hoteles)

Los alojamientos locales consumen hasta un 30% menos de energía y agua que las cadenas hoteleras. Además, tu dinero va directamente a las familias, fortaleciendo la economía de la zona.

📌 Ejemplo en Argentina:

  • La Red de Turismo Comunitario ofrece alojamientos en muchas provincias y localidades, sobre todo en el noroeste argentino.

2. Comprá en Mercados Locales (No en Tiendas Turísticas)

Cuando comprás directamente a productores:
✅ Reducís la huella de carbono (menos transporte y plástico).
✅ Apoyas la economía real (hasta un 60% más del dinero se queda en la comunidad).

3. Elegí Guías Comunitarios (No Tours Masivos)

Los guías locales conocen los secretos mejor que nadie, y su trabajo ayuda a preservar tradiciones.

🌿 Ejemplo con Mater:
En la Quebrada de Humahuaca, nuestros viajeros aprenden técnicas de tejido con artesanas locales, apoyando su cultura ancestral.

Beneficios de Viajar Como Local (Con Datos Reales)

  • ✔️ 25% menos emisiones de CO₂ (OMT, 2020).
  • ✔️ 60% del gasto beneficia directamente a la comunidad (Rainforest Alliance).
  • ✔️ Experiencias más auténticas y memorables.

¿Listo para Viajar con Impacto Positivo?

En Mater diseñamos experiencias que conectan con lo esencial: personas, naturaleza y culturas vivas.

📌 ¿Qué destino argentino te gustaría explorar de manera sostenible? ¡Dejanos un comentario!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *